Transporte personal vs transporte público
Esta es una de las mayores incógnitas que tienen las personas cuando se dirigen en su vehículo al trabajo o las personas que se dirigen en un vehículo de transporte público hacia el trabajo y se preguntan ¿cual será mejor?.
- Transporte personal:
 
- Ventajas:
 - Vas a tu propio ritmo al lugar de destino (Pones el aire acondicionado, Escuchas música...).
 - Desventajas:
 - Atribuyes a que crezca el tráfico.
 - Agrega también los impuestos y demás.
 
      2.   Transporte público:
- Ventajas:
 - Ayudas a que el tráfico disminuya, (Pero aún así, No te escapas de él).
 - Desventajas:
 - Muchos vehículos de transporte público se llenan a tope creando hacinamiento.
 - Tienes altas posibilidades de que te roben tus objetos personales.
 
¿Como saber si en mi país sale rentable ir en uno o en otro?:
- Suma tus impuestos, Seguro, Mantenimiento, Combustible..... y los divides en 365 días. Así sabrás cuanto cuesta mantener tu coche diariamente. (si no tienes vehículo, Pregúntale a un familiar, Amigo o vecino los datos que necesites).
 - Investiga los precios del transporte público en tu ciudad, Luego calcula los costos de transportarte con este servicio diariamente y por último compara el costo de transportarse en vehículo propio y en transporte público (Nota: En caso de que no uses el medio de transporte público diariamente, Debes revisar cuantos días a la semana usas el medio de transporte público y lo divides por los mismos días de la semana Ejemplo: Uso el vehículo de transporte público los lunes, Miércoles y viernes para ir a un curso mecánica. En el transporte de ida y vuelta, Gasto a la semana en total $6 dólares, Pero necesito saber cuanto gasto diariamente para poderlo comparar con el transporte personal. Aquí es donde debes coger los 6 dolares gastados en el transporte público y dividirlos por la semana 6/7= $0,86 dólares es el gasto diario a la semana en promedio).
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario